Menu
02/06/2023
A+ A A-

Perspectiva económica: Martínez-Solanas

2023: Derroche populista vs Ciencia Económica

Añó Nuevo 2023Enfrentamos en 2023 las consecuencias del irresponsable derroche económico que ha llegado a niveles sin precedentes en Estados Unidos, al superar la deuda pública la aterradora cifra de 33 billones (33 trillones en inglés) y al enfrentarse la población del país a una inflación que ya supera los dos dígitos a niveles que no se experimentaban desde la época del Presidente Carter. Siendo el U$dólar la principal divisa internacional, los desastrosos efectos de esta absurda política económica se extienden a otros países y a otros continentes, a los que se añade el desastre genocida de la invasión rusa de Ucrania y la consecuente desestabilización de toda Europa.

Evidentemente, muchos políticos, cegados por sus intereses creados y sólo preocupados por sus ambiciones electoralistas, desarrollan una irresponsable y derrochadora estrategia populista, echando por la borda los principios más básicos de la ciencia económica.

La ciencia económica no es tan moderna como algunos creen. ¿Sabían los lectores que en el siglo XVIII destacaron entre las filas cristianas muchas figuras que le dieron impulso a las teorías económicas "modernas"? Destacan el Abad Ferdinando Abad Ferdinando GalianiAbad Ferdinando GalianiGaliani, quien formuló ideas concretas sobre cómo la utilidad y la escasez determinan los precios; así como también el Abad Étienne Bonnot de Condillac, el Abad Robert Jacques Turgot y François Quesnay, además de otros diversos fisiócratas franceses calificados como fundadores de la ciencia económica, todos los cuales eran reconocidos seguidores de la escolástica. El término fisiocracia deriva del griego y quiere decir "gobierno de la naturaleza", porque estos eruditos afirmaban la existencia de una ley natural por la cual el sistema económico funcionaba sin necesidad de la intervención del gobierno y exigían que las leyes humanas estuvieran en armonía con las leyes de la naturaleza. La fisiocracia fue una reacción al pensamiento mercantilista del s.XVIII.

Read more ...

¿Qué es ESG?... Un vástago de la cultura que "despertó" (woke)

ESG"ESG" (Environmental, Social, Governance) son las siglas que identifican una tendencia política de responsabilidad ambiental, social y de gobernanza. Si bien cada una de las tres disciplinas tiene su propio conjunto de estándares y prácticas, juntas indican las políticas de gobierno que influyen en la obligación que se le impone a una organización o empresa de lograr los objetivos implícitos en esas disciplinas.

Los programas ESG de hoy analizan las prácticas comerciales de todas las empresas para garantizar que lo que determinada empresa dice que está haciendo respecto a estas políticas esté alineado con lo que realmente hace. Las iniciativas de cambio climático y la eliminación de los combustibles fósiles son los programas más visibles relacionados con ESG, entre otros.

Algunos de los marcos de desarrollo y planeamiento ESG más populares son el Foro Económico Mundial (WEF), la Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), el International Integrated Reporting Council (IIRC), el Carbon Disclosure Project (CDP) y el Task Force on Climate Related Disclosures (TCFD). Para servir a estos intereses, VinciWorks ha estado desarrollando la capacitación, herramientas y recursos de cumplimiento para que cualquier organización de cualquier tamaño pueda cambiar el status quo y ha creado con este propósito una serie de guías de inicio rápido para estos marcos.

El WEF fue desarrollado por Deloitte; Ernst & Young (EY); PricewaterhouseCoopers (PwC); y Klynveld Peat Marwick Goerdeler (KPMG), las cuatro grandes firmas de contabilidad que dominan las auditorías de más del 80% de las más grandes empresas de Estados Unidos. La función de este Foro Económico Mundial se basa en las directrices de los marcos existentes, incluidos GRI, CDP y SASB. A su vez, el marco del WEF (que los abarca) también se conoce como "medición del capitalismo de las partes interesadas" o Consejo Empresarial Internacional (IBC).

Read more ...

¿Qué son los Bitcoins?

BitcoinsEstas monedas no existen; sólo en la imaginación del consumidorEl Bitcoin es una moneda electrónica inventada para pagar productos o servicios que utilizan el medio cibernético para sus transacciones. No está garantizada por ningún país del mundo, aunque unos pocos lo aceptan como moneda convertible. No depende de ningún Banco Central. No requiere convertibilidad a través de las fronteras sino que está directamente disponible a través del ciberespacio. Fue puesta en circulación a través de la "minería Bitcoin", que no es más que la utilización de capacidad computacional (hardware + software) para resolver algoritmos que procesen, validen y registren transacciones y que está integrada por una red de miles de ordenadores repartidos por todo el mundo. No obstante, hoy día "minar" no es rentable y, por lo tanto, los nuevos inversionistas en esta aventura monetaria no hacen "minería" y compran.

Este invento monetario ideado en 2008 por Satoshi Nakamoto pretende eliminar los intermediarios al hacer transacciones. Por ejemplo, supongamos que alguien desea enviar dinero de Estados Unidos a Ecuador. Puede hacer una transferencia a través de una agencia de envíos (como Western Union) y pagarles por transferir el dinero. Con Bitcoin, por el contrario, no tiene necesidad de un intermediario (como Western Union) al transferir dinero. Este dinero virtual simplemente se envía por Internet a la persona que quiere que lo reciba. Incluso, ya hay aplicaciones móviles para Bitcoins.

Los Bitcoins pueden acumularse en una especie de "cartera Bitcoin", que viene a ser un banco virtual de ahorros. Su valor es flotante y depende estrictamente de la oferta y la demanda de esta moneda virtual. Sus promotores proclaman que "Bitcoin está descentralizado y no hay ninguna institución, empresa, Estado, organismo o asociación detrás de ello que lo controle, es literalmente así. No es una metáfora, sino que realmente el sistema informático de la actualidad permite la creación de esta moneda digital segura y fiable que favorece el libre intercambio económico entre personas de todo el mundo."

En otras palabras, ¡se ha creado una nueva moneda! Así de sencillo. Sin embargo, su aceptación como medio de pago dependerá, en última instancia, de la confianza que genere la moneda. Su seguridad se puso en entredicho desde 2014 con la desaparición de MtGox, que fue la principal plataforma de intercambio y custodia de bitcoins, víctima de un robo masivo por parte de hackers. Pero los pequeños y medianos inversionistas no aprendieron la lección.

Read more ...

La política petrolera y las elecciones legislativas de noviembre de 2022 en EEUU

Estados Unidos almacenaba cerca de 700 millones de barriles de crudo hasta 2020, suficientes para suplir al país por más de un año, contando sólo con la producción nacional si se enfrentaba a una grave emergencia nacional como resultado de una posible suspensión de las importaciones de crudo o de alguna catástrofe que afectara profundamente la producción nacional.

Crude Oil price 2018-2022En noviembre de 2021, la actual administración recurrió a esta reserva estratégica por primera vez y liberó 50 millones de barriles. Poco después procedió a una segunda extracción de las reservas y en marzo de este año, el Presidente Biden anunció en su discurso sobre el Estado de la Unión que liberaría otros 50 millones de barriles de las reservas de petróleo por tercera vez, reduciendo ese mes la reserva federal a 568 millones de barriles.

Con la última liberación de 15 millones de barriles anunciada por el Presidente Biden hace un par de días, la reserva se ha reducido a poco más de 400 millones de barriles. El resultado es que el nivel de la reserva federal de petróleo es hoy día el más bajo desde la Presidencia de Jimmy Carter.

Sin entrar en detalles sobre el efecto que también tiene la actual política energética en la producción de gas natural, es importante tener en cuenta que la producción de poco menos de 33 mil millones de pies cúbicos en 2016 ascendió a casi 41 mil millones en 2019. La producción de gas natural no ha seguido ascendiendo y se proyecta que apenas superará las cifras de 2019 este año 2022, pese a que el consumo ha aumentado considerablemente.

Read more ...

Un libre mercado del dinero como solución al desastre económico que se avecina

Los billetes y monedas del dinero que circula y el que se utiliza virtualmente para las transacciones a nivel personal, nacional e internacional NO tienen valor tangible alguno. Se le llama "dinero fiduciario"* porque no tiene un valor intrínseco sino que está respaldado en la confianza que los ciudadanos tengan en su gobierno y que los extranjeros tengan en el país emisor para las operaciones internacionales. Por tanto, se trata de la confianza o la fe que se deposite en la valoración de las monedas y billetes que emita determinado gobierno. En realidad, un pedazo de papel convertido en "moneda" o un disco de metal al que se le asigna determinado valor en euros, dólares, yenes, etc., dista mucho de tener por sí mismo el valor real que se le asigna. En realidad, su valor tangible es practicamente nulo.

Patrón oro vs papel monedaHasta tiempos muy recientes, el dinero sí tenía un valor intrínseco basado en el valor de su composición que generalmente era oro o plata, pero también cobre o nickel. Sin embargo, como el valor real de esos metales fluctua constantemente y, además, el crecimiento demográfico exigía cada vez mayores cantidades de dinero circulante, el siglo pasado los gobiernos crearon un sistema denominado Patrón Oro a través del cual las monedas y billetes estaban respaldados por una cantidad de oro. Es decir, aunque la moneda no estaba compuesta de oro y su composición valía muy poco, o el billete en sí no valía nada, esa moneda daba derecho a cierta cantidad de este metal según el valor indicado. También se emitieron billetes como "Certificados de Plata" que daban los mismos derechos de intercambio con ese metal precioso.

A medida que los gobiernos se fueron adentrando en gastos deficitarios de sus respectivos presupuestos, el Patrón Oro y las garantías de plata se convirtieron en una camisa de fuerza que frenaba esos excesos y, a partir de 1971, en Estados Unidos, seguido muy pronto por el resto del mundo, decidieron prescindir de ambas garantías de intercambio, anulando así el sistema monetario convenido en Bretton Woods. La nueva moneda de intercambio dejó de estar formalmente atada al valor intrínseco de un metal, como el oro o la plata, por lo que su valor se convirtió en una contingencia en lugar de una garantía de respaldo. Esta nueva política permite a los gobiernos emitir dinero sin reparo alguno por la ausencia de un respaldo tangible y sin necesidad de preocuparse mucho por un cierto respaldo basado en la capacidad económica del país, medida por su Producto Interno Bruto (PIB). La nueva política monetaria que ha imperado en los últimos 50 años ocasiona así un grado constante de inflación que puede ser pequeño o puede alcanzar niveles abrumadores, según la discreción económica y los propósitos populistas o la irresponsabilidad del gobierno de turno. Sencillamente, la inflación se ha convertido en una característica "normal" del "crecimiento" económico.

Read more ...