Menu
28/03/2023
A+ A A-

Denuncias / Reports

Persecution of Christians in the Middle East, the worst ever in history

The persecution of Christians in the Middle East is accelerating and the World media is not paying attention. Christian minorities in the Islamic world are today experiencing dangers that were before unthinkable due to the growth in Islamic militancy against them.

Destroyed Church in the Middle East Jerusalem, Dec.21 DP.net).– Christians in the Middle East are reportedly fleeing the region as persecution against the faith continues. According to the Union of Catholic Asian News, Christians in Iraq, Syria, Lebanon, and Palestine, the cradle of the Abrahamic faith, are increasingly experiencing kidnappings, imprisonments, discrimination, and even murder. 

The article said that before this, the Christians were working to create peace between the Shia and Sunni Muslims. They also provided schools and social services that served people, regardless of their faith.

According to the article, the Christian population is now less than 4% of the region, a stark contrast to the 20% of last century. Church destroyed in Syria

There are currently just about 300,000 Christians in Syria, according to reports. There were 1.5 million Christians in the country in 2011. The Christians are under threat from various Islamic extremist groups that harass and persecute them. They are forbiden from practicing their faith.

Read more ...

CUBA: Aumenta a 1034 el número de prisioneros políticos

Las autoridades siguen encarcelando a decenas cada mes y hay 24 nuevos presos políticos en noviembre. Una inhumana represión domina Cuba desde el 11J.

Algunos de los presos políticos en CubaAlgunos de los encarcelados por ser opositores políticos Madrid, Dic.13.– Cada mes, las autoridades cubanas siguen hostigando, amenazando, citando y deteniendo a miles de personas, y encarcelando y procesando penalmente a decenas de nuevos presos políticos. La represión no sólo no cesa, sino que sigue manteniendo unos niveles inhumanos desde el 11J.

Mientras esto sucede con la argumentación de la “soberanía” y “autodeterminación” de los pueblos, resulta evidente que no sólo su pueblo no es tenido en cuenta para dicha autodeterminación. Además, las autoridades cubanas se han destapado, ya de forma escatológicamente evidente, como el mayor aliado de Vladimir Putin en la invasión de Ucrania, una violación de la soberanía de Ucrania y una masacre que van en contra de dichos principios, al tiempo que apoya la represión salvaje que Irán está acometiendo contra las mujeres y contra su pueblo. Baste ver las declaraciones de Miguel Díaz Canel “felicitando” a Vladimir Putin en Rusia por la “anexión de territorios ucranios” y el apoyo a Putin en Naciones Unidas, donde Cuba hace una denostada labor diplomática para conseguir votos a favor de Rusia e Irán contra la condena de la mayoría de los países del mundo.

Esto convierte a Cuba, objetivamente, en enemiga de Europa y de la libertad en el mundo. No existe ya duda de ello. Sin embargo, las élites de la izquierda europea no han dado ni un solo paso para darse cuenta del engaño que sufrimos en Europa desde 1959 con la falsa pantomima de la lucha “contra el imperialismo”, el mismo que Cuba viene ejerciendo en Latinoamérica y en el mundo desde los años 60, con la ayuda de la URSS hasta los años 90 y en solitario y con igual fuerza después, y ahora con la alianza con Vladimir Putin.

Read more ...

ANP registra ataques a 21 periodistas desde que iniciaron protestas

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú - ANP ha registrado, hasta este domingo, ataques a 21 periodistas en Lima, Apurímac, Huaura, Arequipa y Puno.

Según información recopilada por la Oficinas de los Derechos Humanos del Periodista (OFIP) de la ANP, las agresiones durante la cobertura de protestas van desde un uso excesivo de la fuerza por parte de agentes policiales hasta la agresión, insulto e intento de despojo de equipos de trabajo a periodistas por parte de los manifestantes.

Entre los hechos de mayor gravedad se encuentran el hostigamiento con impedimento de cobertura a Analí Andrade, Carlos Peña y Edwin Ramírez en Apurímac; las agresiones a Williams Moreno y Sergio García en Huaura; y las reiteradas agresiones por simpatizantes del expresidente Pedro Castillo en exteriores de la DIROES, con anuencia de agentes policiales que observan estos hechos.

Desde la Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechazamos la agresión de parte de efectivos policiales a reporteros locales junto al intento de decomiso de equipo de trabajo con material periodístico. Esa actuación vulnera deber de fuerzas del orden de garantizar actividad periodística en cobertura de protestas.

Asimismo, en estas coberturas, repudiamos que la ciudadanía recurra a la violencia verbal y física para expresar rechazo a la labor de la prensa. Las consignas de "prensa basura", "prensa mermelera", entre otras similares, han escalado a la agresión y hostigamiento que desencadena en la expulsión de nuestros colegas de los lugares donde se desarrolla la protesta, lo que constituye una seria afectación del derecho a la información de la ciudadanía.

Read more ...

Hong Kong court convicts 90-year-old cardinal over protest fund

Hong Kong Cardinal Zen Taipei, Nov. 26.– A 90-year-old Roman Catholic cardinal and five others were yesterday fined by a Hong Kong court after being found guilty of failing to register a now-defunct fund that aimed to help people arrested in widespread protests three years ago.

Cardinal Joseph Zen (陳日君), a retired bishop and a vocal Hong Kong democracy advocate, arrived at court in a black outfit and used a walking stick.

Read more ...

Otro mes de manifestaciones y decenas de nuevos presos políticos en Cuba

Con 27 nuevos presos políticos en octubre, ya son 1.027 los prisioneros políticos hoy en Cuba. 1.199 prisioneros han sido parte de la lista en los últimos 12 meses

Cuban protests 2022Centenares de presos políticos por las Protestas pacíficas reprimidas con violencia

PRISONERS DEFENDERS
INFORME MENSUAL DE PRESOS POLÍTICOS EN CUBA

A fecha 31 de octubre de 2022, la lista de prisioneros políticos de Cuba contiene un total de 1.027 prisioneros políticos y de conciencia sufriendo condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido proceso.

Reflejamos estos 1.027 prisioneros políticos verificados, como cada mes, en la lista de Prisoners Defenders de Cuba, que hacemos pública y distribuimos en todos los ámbitos políticos, diplomáticos y de defensa de los derechos humanos. Con 591 prisioneros políticos se inició el mes de noviembre del año pasado. Desde entonces hasta el 31 de octubre de 2022, otros 684 prisioneros políticos nuevos más se han sumado a los 591 primeros, arrojando un total de 1.275 prisioneros políticos durante estos 12 meses, a pesar de que han salido de prisión un total de 247 presos políticos en este mismo período bajo fuertísimas amenazas y principalmente por cumplimiento íntegro de las condenas.

Han entrado este mes de septiembre en nuestra lista 27 casos de prisioneros políticos nuevos, fundamentalmente en las protestas que tienen lugar a lo largo y ancho de todo el país.

Read more ...